A pesar de las advertencias, el comercio ilegal de gas propano continúa poniendo en riesgo a los colombianos


GASNOVA lamenta la explosión de una bodega de cilindros de gas propano en la tarde del 20 de octubre en el municipio Ciudad Bolívar, Antioquia, pero llama la atención sobre la importancia de visibilizar este problema.
GASNOVA, como gremio de distribuidores autorizados de gas propano, lamenta la explosión que se registró el pasado 20 de octubre en el municipio de Ciudad Bolívar, Antioquia con un saldo de tres personas heridas. Queremos recordar, una vez más, los peligros que se desprenden de los llenaderos y expendios ilegales de gas propano en el país.

De acuerdo con investigaciones y la información publicada sobre la explosión en Ciudad Bolívar, Antioquia, se puede afirmar que la explosión fue resultado de un caso típico de ilegalidad.

Según fuentes de las empresas legales, autorizadas para distribuir y comercializar gas propano en la región, este expendio de gas propano era ilegal y era administrado por el señor Raúl Castro Mazo en representación de ROSCOGAS. El expendio incumplía todos y cada uno los requisitos legales de envase, trasvase, transporte, almacenamiento de Gas Propano previstos por la ley y la regulación técnica expedida por el Ministerio de Minas y Energía, según la cual, el GLP no se puede trasvasar, manipular ni comercializar de forma manual ni artesanal, sino en plantas industriales de llenado con estrictos estándares técnicos y de calidad en las instalaciones.

Además de utilizar de manera no autorizada por la ley el vehículo de placa SZT 894, en el expendio se encontraron cilindros hurtados a compañías propietarias de los mismos y poseedoras de marcas legales debidamente registradas, ilícito que engaña y pone en inminente peligro a los usuarios de gas propano de la zona, tal y como ocurrió en Ciudad Bolívar.

A sabiendas de las actividades ilegales que se desarrollaban en este expendio, las empresas legales de la región instauraron oportunamente una demanda ante la DIJIN, institución que adelantaba las investigaciones pertinentes y tenía planeado allanar el lugar antes de que ocurriera la explosión.

GASNOVA considera que es urgente que las autoridades locales y de policía tomen medidas que lleven a erradicar el comercio ilegal de gas propano en cilindros, para así salvaguardar a las comunidades de los peligros que se desprenden del uso y llenado ilegal de cilindros y la manipulación del combustible sin cumplir los requisitos legales de envase, trasvase, transporte, almacenamiento de Gas Propano al igual que cualquier tipo de hidrocarburo o sus derivados, tales como la gasolina y el diésel.

Y es que la ilegalidad en el mercado del gas propano parece ser un enemigo que aunque es evidente, parece invisible ante los ojos de los ciudadanos e incluso de las autoridades judiciales y de policía colombianas. La ilegalidad de GLP representa aproximadamente el 20% del mercado en Colombia, lo cual pone en riesgo a miles de personas en áreas urbanas y rurales del país, es más, en lo corrido de este año se han presentado más de 10 explosiones de expendios ilegales que dejan una cifra lamentable de heridos, incluyendo menores de edad.

De ahí que sea tan importante que los usuarios siempre prefieran comprar GLP a proveedores legales. Está es la medida más eficiente para contrarrestar los peligros del comercio ilegal de gas propano y salvaguardar la vida y bienes de los colombianos consumidores de gas propano en pipetas y, de paso, prevenir los peligros inminentes para la vida y la propiedad que se desprenden de la ilegalidad.

“No podemos seguir permitiendo que la ilegalidad tenga repercusiones sobre el bienestar, la salud y la vida de los colombianos. Acá no estamos hablando de un problema menor, estamos hablando de un problema tangible que pone en riesgo a millones de ciudadanos. Por eso, es de vital importancia crear conciencia de la existencia de estos expendios ilegales y denunciarlos a tiempo. Entre todos es más fácil combatir este fenómeno e incluso salvar vidas”, afirma GASNOVA.

Posted on