El 2014 ha golpeado el bolsillo de los colombianos más pobres por el alto precio del Gas Propano


En los primeros meses de 2014 se ha visto un aumento significativo en el costo del servicio de gas propano en el país, afectando a más de 12 millones de usuarios, muchos de ellos, población vulnerable.

En los primeros meses de 2014 se ha visto un aumento significativo en el costo del servicio de gas propano en el país, afectando a las de 12 millones de usuarios, muchos de ellos, población vulnerable.

Las razones de este aumento son los altos precios internacionales del propano y el butano desde el segundo semestre de 2013, y la devaluación del peso frente al dólar al final del año pasado.

Este tema se empieza a mover en la agenda energética del país. Las oportunidades que se vislumbran en el corto plazo para el gas propano, empezando por las altas reservas en los llanos colombianos, o el proyecto de ley que abriría la puerta para su uso en vehículos, hace que sea necesario tenerlo en cuenta cuando el gobierno tome medidas para controlar el costo que tienen los diferentes combustibles e hidrocarburos para los usuarios.

“Colombia debe garantizar una canasta energética diversificada, donde cada usuario pueda elegir libremente la fuente de energía que se acomode mejor a sus necesidades. Y el gas propano es una opción excelente” enfatiza Evamaría Uribe, Presidente de la Unión de Empresas Colombianas de Gas Propano – Gasnova.

Posted on