El 31º Congreso de la Asociación Iberoamericana de Gas Propano se desarrollará en Bogotá los días 9, 10 y 11 de marzo
Los días 9, 10 y 11 de marzo tendrá lugar en Bogotá el 31º Congreso de la AIGLP, una de las asociaciones más importantes del mercado de gas propano.
El evento contará con la participación de Nicolás Botero, Presidente de GASNOVA; Camilo Gómez, Presidente de AGREMGAS; y con Jonathan Benchimol, Presidente de la AIGLP.
El Congreso AIGLP, coincide con el aval de la Corte Constitucional en el que permite el uso vehicular y alternativo del gas licuado de petróleo.
Por segunda vez Colombia es seleccionada como sede para un Congreso de la Asociación Iberoamericana de Gas Propano. Poder ejercer como anfitriones de un evento de esta envergadura, se traduce en un voto de confianza que compromete a la industria de GLP con su propósito de multiplicar los usuarios de gas propano a lo largo y ancho de nuestro hermoso territorio, siendo fieles al compromiso de siempre brindar un servicio que mejore sustancialmente la calidad de vida de los colombianos.
Con un espectro de temas, debates y oportunidades, éste Congreso se posiciona como uno de los más importantes del 2016 en el sector minero energético del mundo, pues en esta ocasión tocará temas tan importantes como: las oportunidades para el sector del Gas Propano, especialmente el AUTOGAS; los procesos de innovación y vanguardia del mercado; el rol de las asociaciones locales en el mercado de GLP; y por último, los procesos evolutivos del marco regulatorio.
Todas estas temáticas, son de vital importancia pues ayudará a que el mercado colombiano de GLP pueda dar visibilidad a la actualidad, los retos y desafíos de un sector que sirve como piedra angular del desarrollo del país. Por ejemplo, en materia de AUTOGAS, las empresas legalmente constituidas están sumando esfuerzos para que los colombianos puedan disfrutar lo antes posible de las ventajas que tiene el gas propano como fuente de energía para los vehículos.
Sobre este punto, es importante resaltar que el pasado 3 de marzo, la Corte Constitucional avaló el artículo 210 de la ley 1753 de 2015 que había sido demandando por la existencia de supuestos vicios de forma en el Congreso del Plan de Desarrollo 2014-2018. Dicha norma, que según estimación de la Corte no tiene vicios de forma, es la que permite el uso vehicular y alternativo del gas licuado de petróleo. En este sentido, la decisión tomada por la Corte Constitucional da vía libre para que el Congreso y los Organismos Reguladores empiecen a tramitar la aprobación y reglamentación de este combustible para vehículos.
En el caso de innovación, las empresas legales que comercializan y distribuyen gas propano están impulsando desde la investigación y la práctica, el uso del GLP para procesos productivos en la industria, la agroindustria, la generación eléctrica y la recreación.
Y aunque en materia regulatoria hay avances significativos, la industria sigue viéndose enfrentada a múltiples desafíos, solo por mencionar algunos se encuentran: la inequidad de trato respecto a otros energéticos como se evidencia en el incumplimiento de la ley de servicios públicos; los cargos adicionales por cobro de estampilla para el transporte de GLP a la Isla de San Andrés; los tiempos de inspección y re-inspección de cilindros; y los parámetros de fijación que precio que aplican para el GLP.
Posted on