El precio del Gas Propano empezará a bajar
Ecopetrol publicó los precios de venta de gas propano a los distribuidores con rebajas de más del 15% con relación a los últimos meses.
Después de un comienzo de año marcado por incrementos en el precio del gas propano en el país, se viene un respiro para los más de 12 millones de colombianos que usan esta fuente de energía.
La tendencia alcista en los precios internacionales del Butano y del Propano de finales de 2013 y comienzos de 2014, causada principalmente por el fuerte invierno que sufrió el hemisferio norte, lo cual aumentó la demanda de estos energéticos en esta zona del mundo, ha cambiado su rumbo, y hoy se manifiestan precios a la baja en estos hidrocarburos.
Se calcula que desde el mes de mayo los usuarios empezarán a sentir la disminución el precio de los cilindros de gas propano, lo cual es un alivio para la economía de aproximadamente el 25% de las familias del país, pertenecientes principalmente a los sectores más vulnerables.
La mejor salida para evitar estas variaciones en el precio es un compromiso del Gobierno Nacional en la asignación del subsidio a los consumidores más pobres de gas propano, tal como lo tienen otros servicios públicos como el gas natural, la electricidad, el acueducto y el alcantarillado por mandato de la Ley 142 de 1994 o “Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios”.
Los consumidores de gas propano que pertenecen a los estratos 1 y 2 tienen derecho a este subsidio por ser un servicio público domiciliario y por ser los usuarios más pobres de Colombia.
Las buenas noticias no acaban
Las perspectivas nacionales y mundiales acerca del crecimiento en la producción de Gas Propano llevan a proyectar para los próximos años un mercado más estable, con una oferta mayor y precios por debajo de los presentados actualmente.
Estas circunstancias van de la mano con los esfuerzos del Gobierno central de ampliar el espectro de mercado del Gas Propano, con iniciativas como el
proyecto de ley que se encuentra en tránsito en el Senado, el cual busca autorizar el uso de este hidrocarburo tanto en automóviles, como en otros sectores industriales, comerciales y de transporte.
Estos esfuerzos abren la puerta de la masificación en el uso de este hidrocarburo en nuevos sectores de la economía, siguiendo la tendencia mundial donde el uso del gas propano se expande en diferentes aplicaciones, gracias su alto poder calorífico, que lo pone por encima de la mayoría de hidrocarburos en términos de eficiencia energética, y la amabilidad con el medio ambiente, que lo ponen como uno de los combustibles más limpios en su uso.
Posted on