La iniciativa parlamentaria, busca beneficiar a consumidores de combustibles, y es consecuente con el cuidado medioambiental.

El representante a la Cámara por Antioquia, Elkin Ospina, presentó ponencia positiva para el segundo debate al Proyecto de Ley 007 de 2012, “Por medio de

la cual se regula el uso, la producción e importación del gas licuado del petróleo (GLP) con destino a carburación en motores de combustión interna en general, autogas y otros usos alternativos”.

La idea de este proyecto es generar nuevos usos del GLP, o gas propano, destacando aquellos que conciernen a la movilidad. No en vano, en los países más avanzados del mundo es usado como combustible en desarrollos agroindustriales e industriales; y para movilizar vehículos acuáticos y terrestres, entre otros.

Frente a este último aspecto, que es el que nos interesa, vale la pena anotar varias ventajas que tiene el gas propano frente a otros combustibles como la gasolina, el diesel o, incluso, el gas natural. Son cada vez más los medios de comunicación europeos que señalan que “El gas licuado de petróleo es el carburante alternativo para automoción más empleado a nivel internacional” (Ej. Periódico La Razón, España, Octubre de 2012).

La preferencia cada vez mayor por el GLP o Gas Propano como combustible para automóviles se debe a ventajas como: alto poder calorífico, conveniencia para el motor, almacenamiento eficiente de forma líquida, limpieza energética en procesos de almacenamiento y combustión y autonomía de hasta 420 km.

En la actualidad, el propano es utilizado por más de 16 millones de vehículos en todo el planeta. Los países bajos y de Europa del Este, así como Australia, son los que más acuden a su uso en consecuencia con los altos estándares ambientales que exigen sus legislaciones.

Posted on