La Asociación Mundial del GLP (WLPGA) conmemoró el ‘Día del GLP’, una fecha para recordar el papel vital que tiene el gas LP a nivel internacional, y mucho más ahora como un servicio público domiciliario esencial durante la pandemia del Coronavirus.
Este año y por segunda ocasión, se conmemoró a nivel mundial el ‘Día del GLP’. Se trata de una fecha oficializada por la Asociación Mundial del GLP (WLPGA por sus siglas en inglés), el organismo que rige a nivel internacional a los diferentes gremios y empresas que conforman la industria del gas LP (GLP), con 305 organizaciones asociadas en 125 países.
La WLPGA conmemora anualmente el ‘Día del GLP’ para generar conciencia sobre los beneficios sociales y ambientales del GLP, un servicio público domiciliario que es considerado como una energía excepcional al ser eficiente, portátil, limpia, versátil y portable, es decir, que puede llegar a cualquier lugar del mundo a donde otras energías difícilmente llegan.
“En todos los países del mundo, 3 mil millones de personas utilizan el GLP a diario como fuente de cocina, como combustible vehicular (autoGLP) y para embarcaciones (nautiGLP), para usos industriales, en la agricultura y para la generación de energía eléctrica en zonas no interconectadas, entre otros muchos usos”, afirmó Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA.
Esta 2ª versión del ‘Día del GLP’ se conmemoró alrededor de un concepto: el papel fundamental del GLP como servicio público domiciliario en los hogares del planeta, hoy confinados debido a la cuarentena decretada por los gobiernos internacionales como medida para evitar la propagación y contagio de la pandemia del Covid-19. “Casi todos los países del mundo –entre ellos Colombia– han reconocido al GLP como un servicio esencial”, declaró Martínez Villegas.
Ventajas del GLP
Utilizado en Colombia por cerca de 4 millones de hogares –es decir, unas 12 millones de personas–, el GLP es una energía eficiente, con un poder calorífico más alto que otros combustibles; portátil, porque puede ser transportado fácilmente por tierra, mar o ferrocarril para llegar a cualquier región apartada; versátil, con múltiples usos en el hogar, transporte, industria, agricultura y actividades recreativas; accesible para todos los estratos socio-económicos, porque no requiere grandes inversiones en infraestructura de transporte; y lo más importante: limpio, bajo en carbono y sin emisiones de humo negro. “Usar GLP contribuye al mejoramiento de la calidad del aire, a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a fin de cuentas, a la protección del medio ambiente”, puntualizó el presidente de GASNOVA.
Siga a GASNOVA y a la WLPGA en sus redes sociales:
GASNOVA
FACEBOOK: https://www.facebook.com/GASNOVACO
TWITTER: https://twitter.com/GasnovaCo
WLPGA
FACEBOOK: https://www.facebook.com/WorldLPGAssociation
TWITTER: https://twitter.com/WorldLPGAssoc