GASNOVA celebra Decisión de la CREG de revisar y ajustar el cálculo del cargo de estampilla
- La CREG decidió revisar y ajustar el cargo de estampilla con que se remunera parte del costo del transporte de gas propano al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
- La decisión tomada por la CREG es solidaria con la industria del GLP y con los usuarios de gas propano que pertenecen a los estratos 1 y 2 del país.
- Entre abril y mayo el valor del cilindro de GLP en el interior del país deberá comenzar a bajar, por reducción del valor de la estampilla que se le cobraba.
Hace algunos días GASNOVA, Unión de Empresas Colombianas de Gas Propano, solicitó a la CREG la revisión y ajuste de la fórmula tarifaria diseñada para calcular un cargo estampilla destinado a complementar el recaudo del costo del transporte marítimo del gas propano que se traslada desde Cartagena al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La solicitud fue realizada teniendo en consideración que la aplicación de la fórmula llevó a que durante los últimos 24 meses se recaudara una cifra superior a $30.000 millones de pesos, un valor excesivo para remunerar el transporte de gas propano a la isla.
De acuerdo con los cálculos hechos por GASNOVA, durante los últimos cuatro meses, el costo de la estampilla tuvo un aumento de 53%, es decir, el cargo de estampilla pasó de costar $115/kilo en noviembre de 2015 a costar $176/kilo en febrero de 2016, o sea un aumento de $915 por cilindro de 15 kilos que asumen finalmente los usuarios de estratos 1 y 2 del interior del país.
Esta alerta desde la industria, logró que la Comisión de Regulación de Energía y Gas, emitiera un comunicado de prensa en el que se comprometía a realizar la revisión de la fórmula tarifaria con el objeto de hacer los ajustes del caso, que permitan garantizar la prestación del servicio de gas propano en el archipiélago, bajo las premisas de equidad, igualdad y suficiencia económica que deben regir las tarifas a los usuarios de los servicios públicos.
Hoy, GASNOVA, sus empresas afiliadas y los usuarios de gas propano del país, que son en su mayoría familias de estrato 1 y 2, celebran una gran noticia. La Comisión de Regulación de Energía y Gas, a través de la Resolución Nº 031 de 2016, decidió adoptar una medida transitoria y ajustar los criterios para la remuneración de la actividad de transporte del gas propano al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
De acuerdo con Nicolás Botero, Presidente de GASNOVA: “La decisión tomada por la CREG es solidaria con la industria de GLP y aún más con los usuarios de los estratos 1 y 2 del país, pues va a evitar que se sigan presentando incrementos indiscriminados en el costo de cilindros utilizados en el país, lo que no se compadece con el diario vivir de las personas más vulnerables de Colombia”.
Y es que para GASNOVA, la decisión de la CREG se traduce en dos cosas: (i) Conlleva a que CENIT suspenda el recaudo del cargo estampilla de $206 por kilo que se publicó en días pasados y que entraría en vigencia a partir del 15 de marzo; y (ii) Se traduce en que el valor del cilindro de GLP deberá bajar. Los cálculos preliminares del nuevo valor del cargo estampilla que aplicaría entre abril y mayo de 2016 sería cercanos a los $ 25 por kilo, es decir, un valor ajustado y equilibrado que remunera la cantidad real mensual de gas propano que se transporta al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y que no genera sobrecostos a los consumidores del interior del país.
En ese sentido, Nicolás Botero señala: “Agradecemos que la CREG y al Ministerio de Minas y Energía, hayan actuado con celeridad en la solución de una situación que se estaba volviendo insostenible para los distribuidores y comercializadores de gas propano y para los hogares colombianos que en definitiva son quienes más sienten este tipo de incrementos. Además, aprovechamos esta oportunidad para reafirmar al Gobierno Nacional y a todas sus entidades adscritas la completa disposición de GASNOVA y todas sus empresas afiliadas para apoyar todas las iniciativas que conlleven a mejorar la prestación del servicio de gas propano a las comunidades más necesitadas del país”.
Posted on