Informe Anual del GLP 2021: Mensaje del presidente de GASNOVA

Home » Comunicados de prensa » Informe Anual del GLP 2021: Mensaje del presidente de GASNOVA
Por Alejandro Martínez Villegas
Presidente
Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA

En 2020 el mundo experimentó el año más atípico que podrán recordar las últimas generaciones. La pandemia Covid-19 obligó a hacer cambios drásticos en la forma de vida de todos los habitantes del planeta, de manera que el virus se convirtió en el principal protagonista global, no solo en el campo sanitario sino que su manejo impactó seriamente los desarrollos político, económico y social de todos los países y Colombia no fue la excepción.

En marzo, el Presidente Duque declaró el estado de emergencia sanitaria, económica y social en todo el territorio nacional. En consecuencia, se alteraron todas las actividades económicas, porque el país se vio obligado a cerrarse por completo y a adaptarse a otro ritmo para poder darle el correcto manejo a una enfermedad tan severa y desconocida.

Cambiaron radicalmente las costumbres de relacionarnos, de trabajar, de abastecernos, de educarnos, de divertirnos, de viajar y en fin, de todo lo que constituye nuestra vida, nuestro diario vivir.

Así las cosas, el sector del GLP debió adaptarse para hacer frente a una situación tan complicada y poder garantizar el abastecimiento y la continuidad en el suministro a sus usuarios, teniendo en cuenta principalmente lo esencial que es este combustible, para suplir las necesidades energéticas de millones de colombianos, muchos de ellos con bajos ingresos y viviendas en zonas de difícil acceso. Las compañías comercializadoras mayoristas no ahorraron esfuerzos ni dinero para adaptar sus instalaciones y dotar a sus trabajadores esenciales de los elementos necesarios para protegerlos del contagio potencial de la temida enfermedad y garantizar así la prestación del servicio. Vale la pena mencionar el gran apoyo que prestó el gobierno nacional para que el sector pudiera tener continuidad en su desempeño y brindarle así al país la seguridad en el suministro de este combustible esencial.

La demanda residencial del GLP se incrementó y se mantuvo alta durante todo el año 2020, debido a que muchos usuarios debieron permanecer aislados en sus viviendas y preparar por sí mismos todas sus comidas. Así mismo, el precio internacional de los principales componentes del GLP, propano y butano, tuvieron comportamientos estables y moderados, permitiendo tener bajos los precios de venta en el país.

No obstante, el sector ha tenido que lidiar con la reducción en la oferta por parte de Ecopetrol y el comportamiento alcista que vienen sosteniendo los precios internacionales del propano y del butano durante lo que va corrido del 2021. No ha sido fácil manejar el mercado bajo estos escenarios que se muestran muy sostenidos debido a la alta demanda asiática de propano para la industria petroquímica y al frío invierno que se pronostica en Norte América. La demanda nacional ya empieza a contraerse por los altos precios al usuario del producto y el sector tiene seria preocupación frente a este comportamiento.

Nadie imaginó que la reactivación económica mundial post pandemia se diera de forma tan acelerada como se viene dando. La oferta de combustibles líquidos en general y en particular de GLP se ha visto superada por la demanda. Las refinerías en Norte América no dan abasto para suplir la demanda y esto ha conllevado una importante alza en los precios que puede catalogarse como crítica.

Si bien el Ministerio de Minas y Energía y la CREG como ente regulador tomaron medidas tendientes a mitigar el impacto de los altos precios internacionales sobre el precio regulado del producto nacional que comercializa Ecopetrol, estas medidas se vieron impactadas por los altos precios internacionales y pueden resultar insuficientes para tener el efecto mitigador que se perseguía con ellas. Se necesita un poco más de tiempo para poder evaluar el real resultado que se obtenga con las mismas.

En medio de un período tan difícil para la economía, el sector de GLP liderado por las compañías comercializadoras mayoristas, sigue adelante con gran optimismo, aunando esfuerzos para poder ofrecer a sus usuarios un servicio de gran calidad y seguridad en el abastecimiento.

Ver aquí INFORME ANUAL DEL GLP 2021
Posted on