La ruta de la ilegalidad
El Gobierno Nacional y el sector privado se comprometieron a controlar el mercado ilegal de gas propano (GLP)
Combustible utilizado por millones de hogares en el país. En Colombia existen campos que producen GLP como un subproducto de la extracción de crudo.
Algunas de empresas que explotan estos campos, obtienen estas «gasolinas», entre ellas el propano como derivado, y las venden a empresas de manera ‘pirata’ y sin surtir ninguno de los proceso de comercialización formal exigidos por Ecopetrol y la CREG.
El ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta coincidió con Gasnova en la necesidad de impulsar la diversidad de la canasta energética, así como la posibilidad de que los usuarios tengan condiciones equivalentes de acceso a los diferentes productos.
La presidente de Gasnova, Evamaría Uribe, concluyó, “somos entusiastas ante el compromiso del ministro Acosta con la lucha por la legalidad en pro del beneficio de los usuarios del GLP; con la necesidad de equiparar los subsidios otorgados al gas propano con lo que ya tiene el Gas Natural, y con la posibilidad de que en poco tiempo Colombia pueda usar el propano en vehículos, lanchas y cientos de usos industriales”.
Posted on