“Vemos en el Gas Propano el Complemento del Gas Natural” afirmó el Ministro de Minas y Energía Amylkar Acosta en el encuentro de la Asociación Mundial de Gas Propano. Con ello, Acosta le dio un importante espaldarazo al proyecto que busca reglamentar el autogás en Colombia.

El Ministro de Minas y Energía, Amilkar Acosta, dio un gran impulso al Gas Propano (GLP) y a su uso en actividades diferentes a las tradicionales. Así, sin cazar peleas contra el gas natural, el Ministro recalcó la importancia del GLP en usos industriales y en el autogás. El espaldarazo ministerial tuvo lugar en la Cumbre Regional Andina de la Asociación Mundial de Gas Propano – WLPGA – realizada en asocio con Ecopetrol, y con el apoyo de la Unión de Empresas Colombianas de Gas Propano – Gasnova –. El evento se realizó en la ciudad de Cartagena, y culminó el día de ayer.

Por su parte, Evamaría Uribe, Presidente de Gasnova, afirmó que “el escenario es favorable para la entrada del gas propano al sector automotor a través del autogás, ya que es similar a la gasolina en generación energética, pero más económico y de menor impacto ambiental”.

Así mismo, la sobreoferta en la producción de gas propano, estimada para los próximos 3 años gracias a los descubrimientos en los campos Cupiagua y Cusiana, abre el escenario para que nuevos espacios de demanda se generen dentro del país. Se calcula que este incremento en la producción alcance un 80%, según Gasnova y la Unidad de Planeación Minero Energética, del Ministerio de Minas y Energía, UPME. “Estamos llegando a un momento donde podemos empezar a exportar Gas Natural y a usar Gas Propano dentro del país” , insistió el Ministro Acosta.

Según Uribe, los retos del Gas Propano del país giran en torno a una nueva regulación que permita una competencia simétrica entre todas las fuentes de hidrocarburos, combatir la ilegalidad en el sector, y abrir espacios legales y económicos para nuevos usos de este hidrocarburo.

Posted on