Por falta de voluntad en el Senado, millones de colombianos tendrán que postergar el uso del autogás
A causa de la campaña electoral de 2014 y algunos intereses particulares el proyecto de ley que regulaba el uso de Gas Propano en automóviles se hundió.
Después de un semestre electoral, el tránsito del proyecto de ley 170 de 2013 el cual regula el uso, la producción e importación del gas licuado del petróleo (GLP) con destino a carburación en motores de combustión interna en general, autogás y otros usos alternativos” , no logró salir del Senado.
Bajo la ponencia del H.S. Manuel Guillermo Mora, el proyecto no pudo ser discutido en la Comisión Quinta del Senado a causa de sesiones que no alcanzaron el quórum necesario. Jugaron el interés de atar el tránsito del Proyecto a la discusión de otros proyectos energéticos de interés para algunos congresistas, e intereses puntuales que dificultaron su tránsito en el Senado, después de que había sido respaldado por la Cámara.
Esta es una mala noticia para millones de colombianos que podrían empezar a usar este hidrocarburo en sus vehículos particulares y taxis, en sus industrias, incluso como generador de energía, accediendo a una fuente de energía mucho más económica que la gasolina y el diésel, amigable con el ambiente y con características de alta portabilidad y bajo peso para los vehículos.
Así mismo, el hundimiento del proyecto retrasa el proceso inevitable y necesario de diversificación energética que se viene dando en el país, el cual le permite a los colombianos elegir la fuente de energía que más le convenga dependiendo de sus condiciones, y que es un paso indispensable para la sostenibilidad energética hacia el futuro.
GASNOVA respaldará todo avance para definir la reglamentación técnica de esta iniciativa dará gran beneficio para millones de colombianos.
Posted on