De manera segura, a nivel mundial se utiliza el GLP todos los días. Para ayudar con un ambiente confiable durante el uso del GLP, GASNOVA comparte la siguiente información y consejos con los usuarios:
Al GLP se le adiciona un olor artificial (mercaptano) para ser detectado al momento de presentarse un escape.
Para uso subterráneo, se deben utilizar tanques especiales con diseños específicos.
Se deben utilizar mangueras y otros equipos diseñados específicamente para el GLP, ya que este deteriora el caucho natural y algunos plásticos.
El GLP es inflamable como todos los combustibles derivados del petróleo. Debe ser almacenado en un área ventilada.
El vapor del GLP es más pesado que el aire. Cualquier fuga se acumulará en áreas bajas.
Aunque el GLP no es tóxico, es asfixiante y su abuso es altamente peligroso. Se debe tratar el GLP con respeto.
Medidas de seguridad para manipular los cilindros de GLP
Primero se enciende el piloto y/o fósforo y luego se gira la perilla para que circule el GLP.
Asegúrese que la válvula del cilindro esté cerrada cuando se conecta o se desconecta del cilindro. Si nota alguna deficiencia o anomalía en la válvula de servicio, se debe desechar ese cilindro y reportarlo de inmediato a su distribuidor de GLP.
Nunca insertar objetos dentro de la válvula.
Nunca buscar fugas con flama o fósforos.
Revisar periódicamente los recipientes para comprobar su buen funcionamiento.
Los equipos eléctricos, de iluminación y ventilación deben ser a prueba de explosiones.
No dejar caer, ni maltratar los cilindros, ni recipientes de almacenamiento.
El cilindro es propiedad de la empresa distribuidora, más no del usuario; por cada cilindro el usuario debe dar un depósito, el cual será devuelto cuando decida no seguir utilizando este elemento.
Los elementos que conforman el proceso de instalación son: manguera certificada y regulador, los cuales son responsabilidad del usuario; luego se realiza una inspección por parte de las empresas comercializadoras para validar que estos elementos cumplan con la norma técnica. Si todo está correcto, se procede con la certificación y posterior conexión del cilindro.
La cantidad de contenido dentro del cilindro (dependiendo del tamaño) es la misma sin importar el clima, ya que se llena con base en la capacidad que tiene cada uno y siempre se deja un margen de seguridad, en caso de que se expanda por temperatura o presión dentro del recipiente.
El GLP no es venenoso, ni tóxico, pero si se libera en espacios cerrados, puede presentar riesgos por inhalación, ya que el GLP desplaza el oxígeno.