La Unión de Empresas Colombianas de Gas Propano que se lanzará oficialmente el próximo 29 de agosto, está conformando una mesa intergremial para discutir salidas al tema de la ilegalidad y el contrabando que afecta a gran parte del sector energético de país.

La Unión de Empresas Colombianas de Gas Propano que se lanzará oficialmente el próximo 29 de agosto, está conformando una mesa intergremial para discutir salidas al tema de la ilegalidad y el contrabando que afecta a gran parte del sector energético de país. Se espera que varios gremios y empresas se unan a esta importante iniciativa para el futuro del sector. El 20% del total de ventas de GLP o Gas Propano es ilegal en Colombia. Una de las motivaciones del gremio será luchar contra este flagelo y exigirles a las autoridades policiales medidas para contrarrestar la pérdida de cerca de 50.000 galones de gas al año por cuenta de las mafias ilegales. Quien estará al Frente del Gremio será la ex superintendente de servicios públicos y ex viceministra de minas y energía, Evamaría Uribe.

La cifra relevante:

El mercado ILEGAL de Gas Propano movió 132 millones de dólares durante el 2012 en el país, lo que equivale a la cifra que estuvo dispuesto a ofrecer el AC Mónaco por Cristiano Ronaldo en 2013 (http://www.clarin.com/deportes/Cristiano-Monco-Real_Madrid_0_936506689.html)

 

Posted on